Se valora una paciente en la emergencia por presentar dolor abdominal, pérdida de peso, palidez cutáneo mucosa, frecuencia cardiaca 110, presión arterial 90/60 mmhg, sangrado transvaginal de larga data, fétido, que semeja el agua de lavado de carne. Se realiza ecografía que informa hiperplasia endometrial . Cuál sería su posible diagnóstico?:
Cáncer de cuello uterino
Carcinoma de endometrio
Polipo endometrial
Cáncer de ovario
Carmen de 60 años de edad acude a emergencias porque sufrió una caída, al realizar la anamnesis le menciona que sufre de osteoporosis. Conociendo usted la fisiopatología de la osteoporosis: ¿Cuál de las siguientes es una de las fracturas más frecuentes en las mujeres con menopausia que padecen de osteoporosis?
Cadera y Muñecas
Tibia y perone
tobillo
Rodillas
Le consulta un niño de 10 meses, previamente sano, controles pediátricos regulares, vacunas completas para la edad, madre indicó que hace 2 días inició con rinorrea, tos, febrícula, y que durante la noche anterior se despertó con episodio de 'tos perruna’ ¿Cuál de los siguientes enunciados sería su diagnóstico?
Laringotraqueobronquitis
Cuerpo extraño
Epiglotitis aguda
Traqueitis bacteriana
Paciente masculino de 45 años acude a su consulta por vértigo. Al realizarle la anamnesis menciona que tiene antecedentes de frecuentes cefaleas migrañosas hace más de 5 años pero que últimamente presenta solo vértigo que dura desde minutos a horas y empeora con el movimiento visual. Basado en el historial del paciente ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Enfermedad de Ménière
Schwannoma vestibular
Migraña vestibular
Vértigo postural paroxístico benigno
Llega a su consulta un paciente de 49 años de edad que refiere dolor en ambos rodillas, el dolor articular que empeora con la actividad sobre todo cuando asciende o desciende escaleras refiere además rigidez matinal en las manos que por lo regular dura <30 min A la radiograf­a de las rodillas, destaca el angostamiento del espacio interarticular en la mitad interna de la articulación, esclerosis ósea en el compartimiento interno y osteofitos en la mitad interna del fémur ¿Cuál es el diagnóstico más probable del paciente?
Esclerosis sistémica
Artritis reumatoidea
Osteoporosis
Osteoartritis
Le llama su tía para consultarle que su hijo de 8 años cursa con erupción en cara en forma de abofeteada exantema papular distal y simétrico en tronco y piernas en forma de encaje ¿Cuál de los siguientes enunciados sería su probable diagnóstico?
Eritema infeccioso
Exantema súbito
Sarampion
Rubéola
Acude a consulta Maria de 36 años quien refiere antecedente quirúrgico ginecológico de hace 1 año, pero no recuerda el nombre de la intervención. Actualmente presenta un cuadro de amenorrea de más de 10 meses de evolución, el cual se acompaña de sofocos, y en los exámenes de laboratorio se encuentran valores de concentraciones de estradiol < 20 pg/ml y de hormona estimulante del fol­culo de 21-100 mU/mL. ¿Frente a qué tipo de menopausia se encuentra y cual seria la causa quirúrgica de la misma?
Menopausia inducida, ooforectomía bilateral
Menopausia fisiológica, ooforectomia unilatera
Menopausa prematura, ligadura tubárica
Perimenooousia, miomectomia, histeroscopia
Varón de 40 años es atendido en urgencias por vértigo. El episodio dura menos de un minuto y se genera por movimientos de la cabeza (rotar en la cama). Niega síntomas visuales o auditivos asociados. Refiere un episodio similar hace 1 año. Al examen físico: tensión arterial 130/80 mmHg, frecuencia cardiaca 72 latidos por minuto, frecuencia respiratoria 16 por minuto. Nistagmo horizontal cuando el paciente está en decúbito lateral, de ambos lados. Usted sospecha en un vértigo postural paroxístico benigno. Cuál sería el tratamiento más recomendado para esta patología?
Maniobra de Epley
Maniobra de Dix-Hallpik
Empleo de fármacos benzodiacepinas
Rehabilitación vestibular
Paciente femenina de 20 años de edad, acude a consulta externa del centro de salud tipo C de Chone, por presentar amenorrea de 2 meses de evolución, que se acompaña de acné en rostro crecimiento excesivo de vello facial, púbico y abdominal, además menciona que ha aumentado de peso a pesar que mantiene alimentación saludable. Trae Ecografía, la cual reporta 16 folículos en ovario derecho, 13 en ovario izquierdo ¿Cuál sería la causa más probable de amenorrea?
HIpotiroidismo
Sindrome de Malabsorcion
Sindrome de Ovario Poliquístico
Sindrome de Cushing
Paciente femenino de 52 años de edad acude a su consultorio porque empezó a presentar ciclos menstruales irregulares cuando ella siempre ha sido regular. Menciona que no se le ha presentado la menstruación por dos ocasiones y el periodo entre sus ciclos duran más de 60 días. Conociendo usted el proceso de la transición menopáusica basado en la clínica de la paciente ¿En cuál etapa se encuentra?
Transición menopáusica tardía (estadio -1)
Reproductiva
Transición menopáusica temprana (estadio -2)
Posmenopausia
Paciente de 50 años con antecedentes de cáncer de ovario hace 2 años. Acude a consulta por presentar cuadro clínico de dolor abdominal, pérdida de peso, anemia. Al tacto vaginal se constata mucho dolor en toda la pelvis, útero y ambos anexos. Abdomen distendido y se comprueba ascitis y lesiones hepáticas posiblemente metastásicas. La paciente además presenta disnea y se observa derrame pleural. De acuerdo con el cuadro clínico y el diagnóstico inicial de la paciente ¿Cuál sería el estadio que le corresponde a esta paciente para su enfermedad
ESTADIO I
ESTADIO II
ESTADIO IV
ESTADIO I
Usted que se encuentra en el Mall del pacífico escucha unos gritos que provienen del local que está al lado donde usted está observando las vitrinas. Usted acude de inmediato al lugar de los gritos y observa un grupo de personas con caras asustadas inmoviles rodeada a un señor que se encuentra tendido en el piso inmóvil, como desmayado. ¿Cuál es su conducto a seguir?
Ante la duda, llamó al 911, pregunto si alguien viene con el señor, válido si tiene pulsos, comienzo compresiones si está en parada CR
Ante la duda, pregunto con quien anda con el señor y de que padece, luego tomó pulsos y verifico si está en parado CR
Ante la duda, llamo al 911, los espero, y les cuento lo que me han explicado los acompañantes Indicando que yo no presencia el momento de la caida del señor.
Ante la duda, comienzo compresiones y voy sobre la marcha validando el estado clínico del paciente, hago preguntas y asigno roles
La Sociedad Americano de Anestesiología tiene dentro de sus protocolos para evaluar el riesgo quirúrgico el ASA SCORE ¿En qué consiste el ASA SCORE?
Un sistema simple, basado exclusivamente en la evaluación de pruebas de laboratorio y diagnosticas
Un sistema simple basado exclusivamente en lo evaluación clínica es decir sin la necesidad adicional de pruebas de laboratorio y diagnósticas
Un sistema complejo basado exclusivamente en la evaluación clínica es decir, sin la necesidad adicional de pruebas de laboratorio y diagnósticas
Un sistema simple, basado en la evaluación clínica y de laboratorio, del paciente quirúrgico
Usted tiene un paciente de 2 años con diagnóstico clínico y bacteriológico de Faringitis por Estreptococo de Grupo A ¿Cuál de los siguientes antimicrobianos es el medicamento de elección para el tratamiento de este cuadro clínico?
Cefadroxilo
Cefalexina
Eritromicina
Penicilina
En consulta externa se valora una paciente de 28 años, por presentar leucorrea gris, fétido, espumosa. En la revisión del resultado de una citología vaginal se informa la presencia de células guías. ¿Qué agente patógeno puede estar relacionado con este cuadro?
Candida
Gardnerella
Gonococo
Trichomona
Paciente de 40 años tiene como antecedente uso de cigarrillo electrónico hace 3 años aproximadamente ,presenta años episodios de tos acompañados de sibilancias, expectoración hialina, no ha presentado fiebre en estos últimos 3 meses de antibióticos recientes, se realiza espirometría, con FEV1\CVF de 0.7 y mejora de 200 ml post broncodilatador Cual seria el tratamiento farmacológico controlador inicial para este paciente?
Beta dos agonistas de acción corta cada 4 horas
Antimuscarínico de acción prolongada según sea necesaria
Corticoide inhalado más beta dos agonistas de acción prolongada según sea necesario
Corticoide inhalado a dosis altas mas beta dos agonistas de accion corta segun sea necesario
Lactante de 6 meses, con antecedentes de salud, lactancia mixta. Es atendido por usted por presentar, signos gripales, refiere la mama que “tiene ruidos como sibilancias” en el pecho y respira mas deprisa” usted constata temperatura de 38 grados en estos momentos. En el Rayo X, usted observa un infiltrado inflamatorio difusa “ como moteado algo
Neumonia
Bronconeumonia
Crisis aguda de asma bronquial
Bronquiolitis
A partir del estado de integración, el Vih puede permanecer latente , replicarse de forma controlada o experimentar una replicación masiva con el consiguiente efecto citopático sobre la célula infectada. A partir del estado de provirus integrado Como ocurre la replicación del virus
La transcriptasa reversa debe copiar al RNA del HIV para producir DNA proviral
La trasncriptsa reversa debe copiar al RNA del HIV para producir RNA provira
La transcriptasa reversa debe copiar al ADN del HIV para producir DNA proviral
La entrada del VIH en la celula se produce mediante la interaccion secuencial con dos receptores, CD4 y los receptores de quimiocinas CCR5 y CXCR4
En la emergencia es atendida una paciente de 32 años , HO: G3 P1 C1 A1, con ciclos menstruales regulares. Presenta un cuadro clinico caracterizado por prurito vaginal, enrojecimiento, leucorrea blanca con grumos , dispareunia, irritación Seleccione la opción que considere correcta:
Trichomona
Candida
Gonococo
Gardnerella
La cadena de supervivencia es crucial en el momento que atendemos un paciente con una parada cardiorrespiratoria, la actualización de estos procedimientos, en el 2010, establecen un cambio en el orden las actividades a realizar. Cual es el orden correcto de la cadena de supervivencia?
C-A-B-D
A-B-D-C
B-A-C-D
D-C-A-B
Paciente pediátrico, masculino, blanco, 5 años de edad, con diagnóstico presuntivo de Escarlatina, los padres estan muy preocupados y usted, le orientará referente a la evolución y tratamiento antimicrobiano necesario , si se confirma el diagnóstico. En este momento,usted le explica la necesidad de cumplir con una serie de medidas generales para valorar la evolución del niño y evitar complicaciones. Cual de las orientaciones se considera correcta para medidas generales
Administrar acetaminofen a razon de 10 mg por kg por dosis cada 6 horas
Vigilar signos de alarma, adecuada hidratación , medidas antitérmicas
Administrar el antibiotico de eleccion en dosis correctas, según agente etiológico
Ingreso hospitalario, para tratamiento antimicrobiano
Llega a consulta niño de 3 años de edad alza termica no cuantificada ni el dia, anterior y tampoco el dia siguiente aparecieron vesiculas dolorosas en la lengua y la mucosa bucal , segun la madre estas lesiones comenzaron en las regiones distales de las extremidades, unas pocas horas despues de las manifestaciones orales. Cual de los siguientes enunciados es su probable diagnostico?
Enfermedad boca mano pie
Herpes
Viruela de mono
Varicela
Un hombre de 58 presenta episodios de vertigo años desde hace 6 semanas que duran aproximadamente 15 segundos y que empeoran por giros del paciente en la cama o agacharse para buscar algún objeto Hace 6 años sufrió síntomas similares que desaparecieron en un mes. No hay tinitus ni pérdida de la audición. Su tensión arterial es de 125/80 mmHg en posición de pie, frecuencia carioca 76 LPM A la exploración neurológica se evidencia un nistagmo torsional con la fase rápida a la izquierda ¿Cual es el diagnostico mas probable en este paciente?
Neuronitis vestibular
Enfermedad de Meniere
Vertigo postural paroxistico benigno
Migraña vestibular
Lactante de 1 mes de edad, se encuentra internado por un síndrome febril sin foco, entre los laboratorios solicitados usted recibe el reporte de urocultivo cuya muestra fue tomada por punción suprapúbica, con un rescate de E. coli 20.000Uf/ml Ante este resultado, cuál es su interpretación?
Se considera positivo recuento > 100.000 FC/ML
Urocultivo negativo
Repetiría el examen, por la toma muestra no es confiable
Urocultivo positivo
Rodrigo de 38 años se somete a una captacion de yodo radiactivo debido a que la etiologia de su hipertiroidismo aun no se encuentra clara, al momento se encuentra en tratamiento con metimazol 10 mg dos veces al dia, TSH de 0,03 en resultado del estudio ecografico con el que llega a su consulta usted puede observar que reporta focos multiples de captacion aumentada Cual seria el diagnostico que mas relaciona con este hallazgo?
Tiroiditis transitoria
Nodulos hipofuncionales
Enfermedad de Graves
Bocio multinodular toxico
Usted se encuentra de guardia en el centro de salud florón y consulta una niña de 5 años acompañada de su madre por presentar cefalea, artralgia, dolor retro-orbitario, erupción cutánea y fiebre desde hace 5 días Cual de los siguientes enunciados sería su probable diagnóstico
Dengue hemorragico
Dengue grave
Dengue clásico
Dengue con signos de alarma
Maria de 45 años de edad acude a consulta externa al centro de salud de Crucita con resultados positivos por cáncer cervicouterino. En cuanto a su histológica y clasificación Que tipo representa el 75% de los cánceres cervicouterinos
Carcinoma de células escamosas
Adenocarcinomas
Carcinoma cervicouterino mixto
Tumor neuroendocrino de células grandes
Acude una niña de 18 meses cuya madre refier que hace unos dias atras curso un cuadro de resfrio comun para la cual solo utilizo tratamiento asintomatico, sin embargo hace 48 horas inicia nuevamente con fiebre e irritabilidad Cual de las siguientes podria ser una complicacion mas probable de un resfriado comun?
Otitis media aguda
Agudozacion de asma
Neumonía bacteriana
Sinusitis
Mariana de 33 años de edad acude a consulta por presentar hace una semana secreción gris acompañada con olor a pescado podrido, se le realiza este de amina obteniendo un resultado positivo. Usted la diagnostica con vaginosis bacteriana, conociendo la infección vaginal Cual seria su tratamiento de primera elección para la paciente
Metronidazol 500 mg por via oral cada 12h durante siete dias
Penicilina G1-2 millones de unidades cada 6 h
Azitromicina oral 1g a; dia una sola dosis
Crema clindamicina al 2% 5 g por via intravaginal al acostarse durante cinco dias
Paciente de 10 años, previamente sanos con sus controles pediatricos regulares. Consulta por cuadro febril de mas o menos 4 dias de evolucion, madre refiere que ha presentado un episodio de epistaxis. De acuerdo a las fases de evolucion de enfermedad del dengue En que fase de la enfermedad del dengue se encuentra este paciente?
Fase asintomatica
Fase de recuperación
Fase critica
Fase febril
Paciente blanca, femenina, de 55 años, estatura 150 cm, peso 70 kg presenta aumento de volumen abdominal dolor, sangrados vaginales. Los exámenes de laboratorio reportaron hemoglobina 9.6 g/i. leucocitos 12.000. Ecografía transvaginal reporta imagen anexial izquierda de contenido sólido, bordes irregulares. ¿Qué marcador tumoral indicaría para determinar si se trata de un tumor de ovario maligno?
Ca - 15-3
Co-9-9
OSA
Ca. - 125
La terapia empírica inicial de las infecciones de vías urinarias está dirigida al germen que mayormente se asocia a esta patología. Sin embargo. Nay situaciones específicas para la administración ya seo oral o endovenosa den cual de las siguientes situaciones estaría indicada la terapia endovenosa?
Bacteriuria asintomático
Mayores de 15 anos
Niños edad escolar
Recién nacido
Paciente de 70 años de edad acude al centro de salud Cuba libre por sangrado uterino. Usted la valora, y por la clínica que pretendo y si edad sospecho de un cáncer de endometrio. Recordando la clasificación de este cáncer cual es el tipo que se presenta con más frecuencia?
Tipo l endometrioide
Tipo 3 Células claras
Carcinosarcoma
Tipo 2 no endometrioide
Francisco de 65 años de edad, se encuentra hospitalizado en el servicio de medicina interno por presentar tos con expectoración fiebre de 39 grados, taquipnea frecuencia respiratoria de 25 por minuto, saturación 95 por ciento con origen complementario por mascarilla a 5 litros por minuto, leucocitosis 16000; como antecedente es fumador desde los 20 años, diabetes mellitus en uso de insulina intermedia 10 Ul al dia con glicemia capilar basal de 125 g/di, diagnóstico previo de bronquitis crónica y uso de corticoides inhalatorio de larga data ¿Cuál es el agente causal más probable de su cuadro clínico?
Moraxella cotarrhalis
Pseudomono Aeruainosa
Stapnylococcus meticilino resistente
Staphylococcus aureus
Sandra de 60 años de edad acude a su consulta por sangrado vaginal. Usted realizó la historia clínico, antecedentes ginecológicos gestas 0, fumadora por 10 años, utilizo anticonceptivos orales combinados por más de 8 años. Al examen físico presenta obesidad tipo z acantosis nigricans, en cuello y axilas. Por el sangrado a su edad usted sospecha de cancer de endometrio ¿Cuáles de los siguientes factores reducen el riesgo de padecer este tipo de cancer?
Fumadora y uso de anticonceptivos combinados
Obesidad v edad avanzado
SOP y antecedentes de diabetes mellitus
Nuliparidad e infectado
Su paciente trae el reporte de lo interconsulta con el Anestesiólogo, pues será intervenido la próxima semana, para realizarle una colecistectomía laparoscópica. El informe del doctor indica una evaluación de ASA Score IV ¿que indica esta evaluación?
El paciente tiene bajo riesgo quirurgico
El paciente no tiene riesgo quirurgico
El paciente tiene alto riesgo quirurgico
El paciente tiene moderado riesgo quirurgico
Carlos de 60 años de edad, residente de la ciudad de Portoviejo, con antecedente patológico de hiperlipidemia mixta acude al servicio de emergencia por presentar fiebre de 39 grados hace 72 horos se ha automedicado paracetamol 500 mg cada B horas con lo que desciende la temperaturo, presenta tos con expectoración, frecuencia respiratorio de 22 por minuto, saturación de oxigeno 97%, a la auscultación crepitantes bilaterales, paraclinicos realizados en la emergencio, leucocitosis 15000, neutrófitos 90% heroglobina 15 g/al urea 15, creatinina 0 g ¿Cuál es el antibiótico de elección para el paciente?
Amoxiclavulanico 500/125 3 veces al dia Vo
En su pase de visita valora a un niño con estridor inspiratorio leve, retracción torácica leve, entrada de aire disminuida pero audible, su probable diagnóstico es CRUP. Según AlEPI ¿A que clasificación pertenecería?
Crup moderado
Crup leve
Crup grave
Sibilancia
Para realizar la colonoscopia con calidad y poder tener lo visón correcta del tracto colónico, es necesario tener uno adecuado preparación previa al procedimiento. ¿Qué incluye esta preparación?
.Dieta acompañada. Uso de laxantes el dio anterior. enemasevecuantes. Suspension de tratamiento con anticoagulantesingeste
Dieta baja en residuos, uso de laxantes el dia anterior, enemas evacuantes, suspención de tratamiento con anticos guiones segun criterio medico, ingesta adecuada de liquidos transparentes
Dieta baja en residuos, uso de laxantes el dia anterior, suspencion de tratamiento con anticoagulantes ingesta de liquidos transparentes
Dieta libre uso de laxantes el dia anterior, enemas evacuantes, suspención de tratamiento con anticoagulantes ingesta adecuada de liquidos transparentes.
En consulta es atendida uno paciente de 38 años por presento dotar en la vagina sangrados intermenstruales, leucorrea sanguinolenta A la valoración se observa el cérvix erosionado y enrojecido. La paciente refiere cambios recientes y frecuentes de pareja Teniendo en cuenta lo antenor. ¿Qué le recomendaría usted a la paciente?
Histeroscopia
Ecografía de abdomen completo
.papanicolaou
TAC de pelvis
Cristina de 28 años desde hace 8 meses ha presentado temblor fino en las manos sensación de palpitaciones, frecuencia cardiaca 10l latidos por minuto en tegoso, debilidad muscular proximal, insomnio y sensación de color frecuente refiere que en su famitia tay antecedentes de enfermedades de la tiroides Cudi sena su ponel inicial de paraclinicos para establecer el diagnóstico?
Medir la TSH sérica y realizar captación de yodo radioactivo si la TSH es baja
Medir la TSH sérica y luego la tiroxina libre, con o sin triyodotironina total, si la TSH es bajo.
Medir la TSH sérica y una ecografía Doppler de tiroides, si la TSH es baja.
Medir la TSH sérica y luego la tiroxina total si la TSH es baja.
Maria Fernanda de 30 años, cursa su segundo embarazo llega a su segundo control prenatal, al momento cuenta con 25 semanas de gestación según su fecha de ultimo menstruación, acude a su consulta con un resultado de TSH de 7 U mi. Peso actual de la paciente 75 kg, talla 1.76, indice masa corporal 25 frecuencia cardiaca fetal 135 latidos por minuto Cual seria el tratamiento para esta paciente
Levotiroxina 150 mcg/ día
No requiere tratamiento porque la TSH es menor a 10
Levotiroxina 120 mcg/día
Empezar con 50 mcg/dia porque la TSH es menor de 10
En la historia natural de la varicela se pueden encontrar síntomas y signos característicos de esta patología sobre todo a nivel de la pue donde por su aspecto característico la diferencia del resto de enfermedades exantemáticas. Cuales son las características que reafirman el enunciado anterior?
Presencia de vesículas, pápulas, postulas y costras en una misma zona del cuerpo
Presencia de pústulas diseminadas en todo el cuerpo
Presencio de un exantema, que aparece despues de la fiebre, de distribúción cefalocaudal.
Presencia de signos gripales, y exantero en fórma de placas diseminadas.
Una mujer de 55 años ha venido experimentanão desde hace unos 5 años episodios de vértigo acompañar con sanción de planitud en oido derecho que duran entre 3 horos a que posteriormente cursa con episodios y náuseas, no se relaciona con los cambios posicionales Asimismo, la paciente refiere acufenos en oido derecho. No tiene antecedentes de migrañas o dolores de cabeza por lo demás es saludable. ¿cual seria el diagnóstico más probable del paciente
Schwannoma vestibular
Vertico de origen censal
Enfermedad de Meniere
Vértigo posicional paroxístico benigno
Llega a su consulta Ana de 13 años, acompañada de la madre quien menciona que desde hace 4 meses aproximadamente lo ha escuchado vomitar a escondidas, le encontró sobres laxantes en el cuarto, la madre está preocupada nota que su hijo ha bajado mucho de peso y siempre mencionó que se ve gorda. Al examen físico tiene un IMC 16.2 kg/m2. ¿Cuál de los siguientes enunciados sería su probable diagnóstico?
Atracones
Anorexia nerviosa restrictiva
.Anorexia nerviosa purgativa
Bulimia
La fisiopatología de la parada cardiorrespiratoria, presenta una serie de eventos los cuales, si podemos identificarlos en el orden correcto nos darán la pauta de que hacer en cada fase, ¿Cuál es el orden lógico de estos eventos fisiopatológicos?
Fase eléctrica, fase hemodinámica y Fase metabólica
Fase hemodinámica, fase eléctrica y Fase metabólica
Fase eléctrica, fase metabólica y fase hemodinámica
Fase metabólica, fase eléctrica y fase hemodinámica
Niño de 1 años 4 meses, antecedentes de cuadro gripal 3 días antes, controles pediátricos regulares, vacunas completas antecedente de prematuridad. A la exploración física signos de deshidratación, sibilancia (primer episodio), tiraje subcostal respiraciones rápida apnea cianosis, Spo2 85% Según la clasificación en AIEPI ¿a qué patología corresponde esta descripción clínica?
Sibilancia recurrente
Bronquiolitis
Bronquiolitis grave
Sibilancia
En la infancia se producen un grupo de enfermedades virales conocidas como enfermedades exantemáticas dentro de ellas se encuentra la varicela. ¿Cuál es la vía de transmisión de la patología antes mencionada?
Contacto con fluidos de las lesiones, y al estar en contacto can microgotas suspendidas en el aire después de toser o estornudar el enfermo
Conversar con una persona que hay visitado un paciente con varicela
Contacto con fluidos en ropa que haya sido usada, hace varios días, por un paciente infectado.
Cuando entras a una habitación y tocas objetos contaminados por el paciente. Egresado ya hace 5 días
Usted atiende en su consulta privada a Juana de 10 años acompañada de su madre acuden con resultados de urocultivo recogido con el segundo chorro y por medio de frasco recolector de orina ¿Con esta técnica de recolección de orina usted considera un urocultivo positivo a la presencia de?
Más de 1000 UFC/mI
Más de 10 UFC/ml
Más de 100 000 UFC/ml
.Más de 100 UFC/ml
Paciente operado por hemoneumotórax traumático, se mantiene reportado de Grave. El familiar que viene a visitarle a solicitado permiso para que "un chamán, entre a la sala, y haga un ritual de limpieza, con un huevo" Usted está de guardia, y le dice que no puede permitir la entrada al chamán. En este caso usted ha irrespetado un principio de la ética comunitaria. ¿Cuál es este principio?
Principio de autonomía
Principio de justicia
Principio de Interculturalidad
Principio de no maleficencia
Juan de 12 años llega al área de emergencias pediátrica, usted está de turno y al examinarlo presenta fiebre 39°C, adenopatías cervicales anteriores, exudado en amígdalas, ausencia de tos. ¿Cuántos puntos según modificación de Mcisaac de los criterios de Centor tiene?
4 PUNTOS
3 PUNTOS
5 PUNTOS
0 PUNTOS
En una paciente con cuadro clínico de dolor abdominal, y ciclos menstruales irregulares con predominio de sangrados transvaginales durante el mes. Al tacto vaginal se constata una masa anexial derecha. Impresiona de consistencia dura bordes irregulares. En la ecografía transvaginal se confirma la presencia de la masa proveniente del ovario derecho, bordes irregulares, pero con la cápsula intacta, contenido sólido, no hay liquido libre en la cavidad abdominal ni se observan otras lesiones Los marcadores tumorales para ovario resultan positivos. Se sospecha de un tumor de ovario. Seleccione el posible estadio de la enfermedad
ESTADIO I
ESTADIO II
ESTADIO III
ESTADIO IV
El signo clínico (Adenopatías cervicales y periauriculares) acompañando al exantema es patognomónico de una de las enfermedades exantemáticas prevenibles por vacunas ¿A cuál de las siguientes enfermedades corresponde la descripción antes mencionado?
Exantema súbito
Escarlatina
Rubeola
Sarampión
Paciente femenina de 35 años de edad acude a emergencia por presentar de manera súbita un vértigo constante acompañado de náuseas, vómitos, oscilopsia y pérdida del equilibrio. Basado en la clínica que presenta la paciente. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Vértigo postural paroxístico benigno
Neuritis vestibular
Schwannoma vestibular
Enfermedad de Meniere
Paciente masculino, blanco de 29 años, acude a consulta presentando una lesión que comenzó hace algunos días como una pápula en el surco balano prepucial, se observa ahora una lesión de más menos 2 cm de diámetro, crateriforme, de base limpia e indurada, no exuda y no es dolorosa. ¿Cuál es su diagnóstico?
NEUROSIFILIS
SIFILIS SECUNDARIA
SIFILIS TARDIA
SIFILIS PRIMARIA
María 70 años con antecedentes de infección por Helicobacter pylori a repetición ingresa a la sala de gastroenterología para una endoscopia alta, después de 48 horas de su ingreso debuta con tos que se acompaña de esputo purulento, taquipnea 25 respiraciones por minuto, estertores bilaterales, requerimiento de oxigeno complementaria por cánula nasal 4 litros saturando 98% fiebre 38.5 grados y leucocitosis 13000. ¿Cuál es el antibiótico de elección para el paciente?
Vancomicina 15 mg/kg intravenoso cada 12 horas
Linezolid 600 mg intravenoso cada 12 horas
Piperacilina-tazobactam 4.5 gramos intravenoso cada 6 horas
Amikacina 15-20 mg/kg/día intravenoso
Le llama su tía para consultarle que su hijo de 1 año, cursó un cuadro de resfriado común hace unos 15 días aproximadamente sin embargo refiere que hoy amaneció con alza térmica y tumefacción facial. De acuerdo a esta sintomatología ¿Cuál de los siguientes enunciados es su diagnóstico probable?
Sinusitis
Exacerbación de asma
Obstrucción nasal
Otitis media
Usted atiende en su consulta un recién nacido de 21 días Alimentado con lactancia materna exclusiva. (La madre no llevo controles prenatales, el niño nació en la finca con ayuda de una partera conocida). En estos momentos la ha llamado la atención a su mama que el bebé presenta lesiones en la piel desde que nació. En este momento al examen físico se observan erupciones vesiculo-ampoliosas de color cobre en las palmas y plantas, y lesiones papulares alrededor de la nariz y la boca y en la zona del pañal, así como lesiones petequiales, linfadenopatías generalizadas y hepatoesplenomegalia. Los exámenes de laboratorio muestran Anemia severa, y además pruebas de micro aglutinación treponémico (MHATP) y el de absorción de anticuerpos fluorescentes de treponemas (FTA-ABS) Positivas ¿Cuál es su impresión diagnóstica?
SIFILIS CONGENITA TARDIA
SIFILIS PRIMARIA
SIFILIS CONGENITA PRECOZ
SIFILIS LATENTE
. Femenina de 45 años que manifiesta dolor valorado en 8/10 según EVA y rigidez en articulaciones interfalángicas proximales y radiocarpianas hace más de 3 meses, que empeoran las mañanas desapareciendo con la actividad. En el examen f­sico sus muñecas presentan edematización dolorosa bilateral. En los exámenes complementarios se obtienen los siguientes resultados: Hemograma. Anemia normoc­tica normocrómica VSG. 48 (<10). PCR: 16 mg/dl (0-0,5), Factor reumatoideo IgM: 160 Uml (0-50), Anticuerpos antipéptidos citrutinados c­clicos 84 Uml (0-25) ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Esclerosis sistémica
Lupus Eritematoso sistémico
Artritis reumatoide
Osteoporosis
{"name":"Se valora una paciente en la emergencia por presentar dolor abdominal, pérdida de peso, palidez cutáneo mucosa, frecuencia cardiaca 110, presión arterial 90\/60 mmhg, sangrado transvaginal de larga data, fétido, que semeja el agua de lavado de carne. Se re", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"Se valora una paciente en la emergencia por presentar dolor abdominal, pérdida de peso, palidez cutáneo mucosa, frecuencia cardiaca 110, presión arterial 90\/60 mmhg, sangrado transvaginal de larga data, fétido, que semeja el agua de lavado de carne. Se realiza ecografía que informa hiperplasia endometrial . Cuál sería su posible diagnóstico?:, Carmen de 60 años de edad acude a emergencias porque sufrió una caída, al realizar la anamnesis le menciona que sufre de osteoporosis. Conociendo usted la fisiopatología de la osteoporosis: ¿Cuál de las siguientes es una de las fracturas más frecuentes en las mujeres con menopausia que padecen de osteoporosis?, Le consulta un niño de 10 meses, previamente sano, controles pediátricos regulares, vacunas completas para la edad, madre indicó que hace 2 días inició con rinorrea, tos, febrícula, y que durante la noche anterior se despertó con episodio de 'tos perruna’ ¿Cuál de los siguientes enunciados sería su diagnóstico?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Powered by: Quiz Maker