Motivación y emoción

¿Cómo se denomina la sed que tiene lugar cuando la concentración del líquido intersticial aumenta y se reduce el volumen intracelular?
Homeostática
Volémica
Osmótica
Aleostática
¿Cuál de estos componentes no es propiamente un componente de la emoción?
Sentimientos
Estimulación corporal
Social-expresivo
Sistema de codificación facial
"La emoción ocurre cuando el sujeto interpreta sus respuestas corporales" ¿Qué propuesta teórica plantea la anterior afirmación?
Teoría de la emoción de James-Lange
Teoría de la emoción de Cannon-Bard
Teoría de la emoción como Pulsión de Hull
Ninguna es correcta
Formula que la intensidad de una emoción dependerá de la relación entre el evento, ante el que se tiene esa emoción y el marco de referencia en que es evaluado
La ley de la habituación
La ley de la asimetría hedónica
La ley del sentimiento comparativo
La ley de la conservación del momento emocional
Se encarga de identificar la novedad y el agrado intrínseco del estímulo desencadenante
Evaluación
Valoración
Activación
Todas las anteriores
Se encarga de la significación, el afrontamiento y las normas
Evaluación
Valoración
Activación
Todas las anteriores
¿Qué componente otorga a la emoción su experiencia subjetiva?
Sentimientos
Estimulación corporal
Social-expresivo
Sistema de Codificación Facial
¿Cuál o cuales de estas afirmaciones NO es correcta sobre la relación entre emoción y motivación?
Las emociones son un tipo de motivo, ya que las emociones energizan y dirigen la conducta
Las emociones sirven como sistema indicador continuo para señalar que tan bien o mal está yendo la adaptación
Las emociones son propiamente un sistema motivacional secundario en el marco de la toma de decisiones
Todas son incorrectas
"No lloramos porque estamos tristes, sino que estamos tristes porque lloramos", sería un ejemplo de la teoría de la emoción de:
Cannon
James-Lange
Hebb
LeDoux
Regalarle un X-box 360 a Mikel
Reforzamiento positivo
Reforzamiento negativo
Motivo primario
Motivo social
¿Cuál es el problema en un programa de restricción de comida donde se espera que las personas sean más insensibles a ser receptivos a las señales cognitivas conscientes que de señales fisiológicas inconscientes=
Las señales cognitivas no tienen un sistema de retroalimentación negativa, haciendo a las personas vulnerables de atracones
Las señales fisiológicas no tienen un sistema de retroalimentación negativa, haciendo a las personas vulnerables de atracones
Sistema cognitivo toma las riendas del control suplantando o invalidando al control fisiológico
A y B son correctas
En la explicación sobre la motivación que propone la voluntad se asumió que los filósofos entraron en un callejón sin salida al:
Al explicar la motivación también tenían que explicar al motivador: la voluntad
Al explicar los actos de la voluntad también tenían que explicar los actos de elección
A y B son correctas
Ninguna de las anteriores
Guillermo manifiesta que estudia ingeniería de sistema porque le apasiona crear códigos y programar. Alguna vez le explicaron la realización de bases de datos y considera que en eso quiere trabajar. De acuerdo a lo anterior, el tipo de motivación que se evidencia es:
Intrínseca
Extrínseca
Poder
Afiliación
¿EN cuál de los siguientes motivos primarios no existe a corto plazo, mecanismos homeostáticos que regulan su actividad? En el motivo de....:
Sueño
Sexo
Hambre
A y C son correctas
Piense con lo visto en clase ¿Qué características definen a una persona con un motivo de afiliación elevado?
Suelen ser populares en su entrono y tienen un grupo de compañeros
Tienen bastante miedo al rechazo social y no prefieren las situaciones competitivas
Buscan continuamente la aceptación de su grupo y profesionalmente suelen elegir amigos en vez de expertos
Todas las anteriores
¿Cómo llamamos al estímulo interno que da comienzo al proceso motivacional?
Deseo
Necesidad
Objetivo
Incentivo
Es importante que en el individuo existan sistemas que le informen el estado de sus necesidades, de manera que pueda regular su conducta a través de su homeostasis. Es por ello que, en el caso del hambre existe un mecanismo que vigila de forma constante la energía disponible a corto plazo, cuando esta decrece surge el hambre buscando el individuo como respuesta recuperar la energía. Esto se propone desde la hipótesis:
Glucostática
Lipostática
Teoría del punto fijo
Ingesta
{"name":"Motivación y emoción", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"¿Cómo se denomina la sed que tiene lugar cuando la concentración del líquido intersticial aumenta y se reduce el volumen intracelular?, ¿Cuál de estos componentes no es propiamente un componente de la emoción?, \"La emoción ocurre cuando el sujeto interpreta sus respuestas corporales\" ¿Qué propuesta teórica plantea la anterior afirmación?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Powered by: Quiz Maker