BIOLOGIA 2
Las acuaporinas son:
Canales que permiten el paso selectivo de lipidos
Canales que permiten el paso selectivo de agua
Canales que permiten el paso selectivo de fosfolipiodos
Canales que permiten el paso selectivo de glucosa
Como funciona la bomba de sodio potasio:
Ingresan 3 moléculas de Na y salen 2 moléculas de K
Ingresan 2 moléculas de Na y salen 3 moléculas de K
Ingresan 3 moléculas de K y salen 2 moléculas de Na
Ingresan 2 moléculas de K y salen 3 moléculas de Na
La enzima encargada de la glicosilación es la:
Gligosinasa
Glicosiltransferasa
Glicolasa
Glicosilpolimerasa
Son los cationes más abundantes en la célula:
Mg y K
K y Na
Na y Al
Ca y Na
El punto isoeléctrico es:
El punto en que las cargas de las proteínas son iguales a Cero
El punto en que las cargas de las proteínas son iguales a uno
El punto en que las cargas de los hidratos de carbono son iguales a cero
El punto en que las cargas de los hidratos de carbono son iguales a uno
A que tipo de ligandos se unen los receptores de membrana
Hidrofóbicos
Hidrofílicos
Apolares
Anfipáticos
La organización espacial de las proteínas depende de:
La secuencia de nucleótidos
La secuencia de monosacáridos
La secuencia de aminoácidos
El grupo carboxilo del aminoácido
Los receptores de membrana se unen a ligandos:
Hidrofóbicos
Hidrofílicos
Anfóteros
Anfipáticos
Los fosfolípidos más abundantes en la cara externa de la membrana plasmática son:
Fosfatidilcolina y Fosfatidilserina
Etanolamina y fosfatininositol
Fosfatidilcolina y esfingomielina
Esfingomielina y fosfatidilserina
Cu<les son los fosfolípidos más abundantes en la monocapa interna de la membrana plasmática
Fosfatidilserina y Esfingomielina
Fosfatidilcolina y esfingomielina
Fosfatidilserina, fosfatidinositol y fosfatidiletanolamina
Fosfatidilcolina, fosfatidilserina y fosfatidinositol
Son características de los seres vivos
Nacer, crecer, reproducirse
Ser sistemas abiertos
Homeostasis
Irritabilidad
Todas son correctas
Los ribosomas:
Se encargan de la síntesis de fosfolipidos
Poseen ARN + proteínas
Poseen ADN, ARN y pproteínas
Se encargan de la sintesis de aminoácidos
Son características de los seres vivos:
Nacer, crecer y reproducirse
Ser sistemas abiertos
Homeostasis
Irritabilidad
Todas son correctas
Son los componentes principales de la materia viva:
C - H - O - N - P - S
O - H - N - Al - C
C -H - O - N - S - K
Mg - Na - Ca - C
La primera ley de la termodinámica establece que :
La energía no se puede creer pero si se puede destruir
La energía es la capacidad de los seres vivos de reaccionar ante estímulos
La entropía indica el grado de desorden de un sistema
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma
El segundo principio de la termodinámica establece que:
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma
Todo ocurre desde un sistema ordenado a uno desordenado, a esto se le denomina entropía
La entropía indica el grado de orden de un sistema.
La energía no se crea, ero si se puede destruir.
Una reacción endotérmica es aquella que:
Libera calor
Recibe calor
No utiliza energía
Ninguna es correcta
Una reacción exotérmica es aquella que:
Libera calor
Recibe calor
No utiliza energía
Todas son correctas
¿A que llamamos energía libre de activación?
A la cantidad de energía que se requiere para que la reacción alcance su equilibrio
A la cantidad máxima de energía que se requiere para culminar una reacción
A la cantidad mínima de energía que se requiere para que una reacción pueda iniciarse
A la energía que se libera cuando se lleva a cabo una reacción
Cuando una proteína se desnaturaliza:
Pierde su conformación tridimensional y su función biológica
Pierde su estructura secundaria pero no su estructura primaria
No pierde su conformación espacial ni su función biológica
Pierde su conformación espacial y su función biológica
Que estructura le otorga su conformación tridimensional a una proteína
Su estructura primaria
Su estructura secundaria
Su estructura terciaria
Su grupo prostético
La unión entre proteínas se da mediante:
Sus grupos carboxilo
Sus grupos R
Enlaces covalentes
Sus grupos prostéticos
Son funciones de las proteínas.
Transporte sanguíneo
Defensa
Hormonal
Comunicación
Todas son corretas
Ninguna es correcta
Cuántos tipos de colágeno existen?
15 tipos ( I, II, III, IV, VII, IX, XI)
15 tipos ( I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII,IX, X, XI)
1
5
El colágeno de tipo I se encuentra en:
La dermis fetal
Tejido hemopoyético
En la dermis
Lámina basal
El colágeno de tipo II, IX, XI se encuentran en:
La dermis
El cartílago
Lámina basal
Tejido hemopoyético
En donde podemos encontrar el colágeno de tipo III
En la lámina basal.
En la dermis
En la dermis fetal y tejido hemopoyético
En el cartílago
El colágeno de tipo IV y VII se encuentra en:
En la lámina basal
En a dermis
En el cartilago
En la dermis fetal
Qué es el grupo R de una proteína
Es el que le da su conformación tridimensional
Es aquel que identifica a cada a cada aminoácido
Es la parte no proteica de una proteína conjugada
A que llamamos grupo prostético
A la parte no proteica de una proteína fibrosa
A la parte no proteica de una proteína conjugada
Es aquel que identifica a cada aminoácido
Ninguna es correcta
La Fotosíntesis es:
El proceso mediante el cual las plantas captan la energía lumínica y la transforman en energía química
Es el proceso mediante el cual las mitocondrias generan energía para el cuerpo
Es el proceso mediante el cual las pantas captan la energía química y la transforman en energía lumínica
Ninguna es correcta
Con respecto a los cromosomas en las células procariotas
No se asocian a histonas
No se replican por mitosis
Están en forma circular
Ninguna es correcta
Todas son correctas
Qué tipo de enlace une las proteínas con los glúcidos
Enlace N-Glucosídico
Enlace Alfa - Glucosídico
Enlace glucosídico
Puentes de hidrógeno
Son bases Pirimidinas:
Adenina - Guanina
Adenina - Guanina - Citosina
Citosina -Timina - Uracilo
Adenina - Timina - Uracilo
De acuerdo con la cantidad y ubicación de los grupos funcionales los glúcidos pueden ser:
Monosacáridos - Disacáridos - Oligosacáridos - Polisacáridos
Aldosas - Cetosas
Pentosas -Hexosas
Ninguna es correcta
Son tipos de cromosomas
Metacentrico
Submetacéntrico
Acrocéntrico
Telocéntrico
Todas son correctas
Un nucleosoma es:
Cuando el ADN lineal se asocia histonas.
Cuando el ADN circular se asocia a histonas
Es la parte mas densa del nucleo
Ninguna es correcta
La unión fosfodiéster:
Une el extremo 5´de la hexosa de un nucleótidos con el extremo 3´del nucleótido siguiente
Une el extremo 3´de la hexosa de un nucleótidos con el extremo 5´del nucleótido siguiente
Une el extremo 5´de la pentosa de un nucleótidos con el extremo 3´del nucleótido siguiente
Une el extremo 3´de la pentosa de un nucleótidos con el extremo 5´ del nucleótido siguiente
Son características de la replicación del ADN:
Bidireccional
Semiconservativa
Discontinua
Complementaria
Antiparalela
Todas son correctas
Son fases del ciclo celular:
G1 - G2 - G3 - R
G1 - B2 - D5 - S
G1 - S - G2 - M
Ninguna es correcta
Como resultado del proceso de combustión obtenemos:
30 - 32 ATP
28 -30 ATP
36 - 38 ATP
5 ATP
Indica la afirmación correcta con respecto a los dos tipos de transporte a través de la membrana plasmática.
Direccional / Bidireccional
Catabólico / Anabólico
Sin gasto de energía/ con gasto de energía
Reversible / Irreversible
Entre las propiedades del agua encontramos
Capilaridad
Alto calor especifico
Alto poder de vaporización
Conductor eléctrico
Todas son correctas
El enlace iónico:
Forma iones con cargas contrarias
Forma iones con cargas iguales
No forma iones
Ioniza las moléculas liberando Mg
Una sustancia básica es aquella que:
Se ioniza liberando H+
Se ioniza liberando Mg+
Se ioniza liberando OH-
No se ioniza
Pr cada vuelta del ciclo de Krebs se obtiene:
1 ATP - 1NADH+ - 1 FADH2
1 ATP - 1 NADN+ - 3 FADH2
1ATP - 3 NADH+ - 1 FADH2
30 - 32 ATP
Como resultado del proceso de glucólisis se obtiene:
2 moléculas de glucosa
1 glucosa
2 piruvatos
1 piruvato
Donde ocurre la glucólisis:
Matriz mictoncrial
Membrana Mitocondrial Interna
Crestas
Citoplasma
¿Cuál es la ecuación de la respiración celular?
C6H12O6 + 6O > 6H2O + 6 CO2
6H2O + 6 CO2 > C6H12O6 + 6O
C6H12O6 + 6H2O > 6O + 6 CO2
Ninguna es correcta
¿Cuál es la ecuación de la fotosíntesis?
C6H12O6 + 6O > 6H2O + 6 CO2
6H2O + 6 CO2 > C6H12O6 + 6O
C6H12O6 + 6H2O > 6O + 6 CO2
Ninguna es correcta
Se entiende por especiación al proceso mediante el cual:
Dos especies se combinan y surge una nueva
A partir de una especia se generan otras manteniendo características similares
La célula da origen a un individuo completo
Ninguna es correcta
Son causas de la evolución divergente:
Adaptación General
Cambio Ambiental
Ecosistemas Aislados
Todas son correctas
Tipos de macroevolución
Convergente
Divergente
Evolución regulada
A y b son correctas
Ninguna es correcta
La evolución divergente refiere a:
Una sola especies que debido a la especiación dieron lugar a dos especies ditintas con caracteres similares
Dos especies distintas genealógicamente que mantienen características similares debido al medio en el que se desarrollan
Ninguna es correcta
Un proceso Macro evolutivo es:
Aquel que ocurre a escala temporal larga
Aquel que ocurre a escala temporal corta
El proceso mediante el cual a partir de una especie se generan dos distintas
Ninguna es correcta
En que rasgos no aplican las leyes de Mendel:
Codominancia
Herencia poligénica
Dominancia incompleta
A y b son correctas
Todas son correctas
La dominancia incompleta:
Presenta un fenotipo intermedio entre ambos genes.
Presenta ambos genes dominantes como en el caso de las personas que poseen un tipo de sangre AB
Son caracteres heredados de generaciones pasadas.
Ninguna es correcta
La tercera ley de Mendel expresa el :
Principio de segregación (al cruzar dos individuos uno dominante y uno recesivo, y luego cruzar dos individuos de la segunda generación el gen recesivo se recupera en una proporción 1/4)generaci
Principio de distribución independiente (herencia de caracteres múltiples)
Principio de Uniformidad (Al cruzar un gen dominante con uno recesivo, sus individuos resultantes serán iguales tanto en genotipo como en fenotipo)
Ninguna es correcta
Un organismo homocigota es aquel que:
Tiene alelos distintos en un determinado locus
Tiene alelos iguales o distintos en un determinado locus
Tiene alelos iguales en un determinado locus
No posee alelos.
Un organismo heterocigota es aquel que:
Tiene alelos distintos en un determinado locus
Tiene alelos iguales o distintos en un determinado locus
Tiene alelos iguales en un determinado locus
No posee alelos.
{"name":"BIOLOGIA 2", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"Las acuaporinas son:, Como funciona la bomba de sodio potasio:, La enzima encargada de la glicosilación es la:","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}