APO 10: Cirugía del sistema respiratorio en Pequeños y Grandes animales:

1) En la resolución de las narinas estenóticas indique el patrón y material de sutura que se debería emplear:
A. U vertical con material absorbible como la Polidioxanona.
B. Puntos simples en U vertical con material absorbible como la poligalactina 910.
C. U horizontal con material natural como el lino.
D. Puntos simples con material no absorbible como la seda.
2) En la técnica convencional del paladar elongado luego de transectado se sutura la mucosa. Seleccione el material patrón y numero indicado:
A. Nylon 4/0 patrón discontinuo.
B. Prolene 3/0 patrón continuo.
C. Poligalactina 4/0 patrón continuo.
D. Polyester 2/0 patrón discontinuo.
3) En la técnica de Traqueostomía permanente para elevar la tráquea. Indique el patrón de sutura y el musculo en el que debe ser utilizado:
A. Músculo tirohioideo con punto en U vertical.
B. Músculo esternohioideo y punto en X.
C. Músculo tirohioideo con punto en U horizontal.
D. Músculo esternohioideo y punto en U horizontal.
4) En un canino con colapso laríngeo el tratamiento es:
A. Laringotomía.
B. Traqueostomía permanente.
C. Traqueotomía.
D. Ablación de la laringe.
5) El método de elección para suministrar oxígeno a pacientes pediátricos es:
A. Máscaras.
B. Traqueotubos.
C. Cajas de oxigenación.
D. Sondas nasales.
6) En la Traqueostomía temporaria la incisión en el ligamento se realiza abarcando:
A. 60% de la circunferencia de la tráquea.
B. 25 % de la circunferencia de la tráquea.
C. No es de importancia la extensión de la incisión.
D. 40% de la circunferencia de la tráquea.
7) En el canino la técnica de extracción de los sáculos laríngeos se realiza utilizando:
A. Bisturí con hoja nº11, punto con material absorbible.
B. Electrobisturí.
C. Pinza de ángulo, tijera Metzembaum.
D. Ninguna opción es correcta.
8) El paciente pediátrico puede sufrir:
A. Hipoglucemia, hipotermia.
B. Hipertermia.
C. Hiperglucemia.
D. Hipocalcemia.
9) Seleccione el Límite para cortar el Paladar blando en caso de Paladar blando elongado:
A. Caudal de la tonsila o amígdala palatina.
B. Proximal y medial de la tonsila o amígdala palatina.
C. Craneal de la tonsila o amígdala palatina.
10) ¿Qué puede suceder si corto de más el Paladar blando?:
A. Sinusitis, rinitis.
B. Esofagitis, vomito.
C. Disfagia.
D. Todas son correctas.
13) Cuál es la causa más frecuente de una sinusitis del seno maxilar equino:
A. Quiste sinusal.
B. Absceso o infección de la raíz del primer molar.
C. Absceso o infección de la raíz del quinto molar.
D. Fractura del hueso maxilar.
E. Fractura del hueso nasal.
14) En un equino con hemiplejía laríngea grado 4. ¿Cuál de los siguientes seria el tratamiento quirúrgico indicado con más efectividad?:
A. Ventriculectomía.
B. Aritenopexia y ventriculocordectomía.
C. Aritenopexia.
D. Ventriculocordectomia.
15) ¿Qué método diagnostico utilizaría para confirmar un desplazamiento dorsal intermitente del paladar blando en el equino?:
A. Endoscopia dinámica.
B. Endoscopia en estación.
C. Presentación de ruidos anormales espiratorios.
D. Auscultación indirecta.
16) En el equino con desplazamiento dorsal del paladar blando el ruido característico se produce durante la espiración. Seleccione una:
A. Verdadero.
B. Falso.
17) Seleccione la Técnica de sutura para resolver la Hemiplejia laríngea:
A. Unir cricoides y aritenoides con material no absorbible.
B. Unir cricoides y aritenoides con material absorbible.
C. Unir tiroides y aritenoides con material no absorbible.
18) En caso de cirugía de tumor de cornete etmoidal se hace rinotomía:
A. Lateral.
B. Ventral.
C. Posterior.
D. Lateroposterior.
19) . Ante una Sinusitis bacteriana en el Equino debemos realizar:
A. Punción, toma de muestra, Antibiograma y Antibioticoterapia.
B. Drenajes provisorios y lavaje del seno.
C. Rinotomía dorsal.
{"name":"APO 10: Cirugía del sistema respiratorio en Pequeños y Grandes animales:", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"1) En la resolución de las narinas estenóticas indique el patrón y material de sutura que se debería emplear:, 2) En la técnica convencional del paladar elongado luego de transectado se sutura la mucosa. Seleccione el material patrón y numero indicado:, 3) En la técnica de Traqueostomía permanente para elevar la tráquea. Indique el patrón de sutura y el musculo en el que debe ser utilizado:","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Powered by: Quiz Maker