Unlock hundreds more features
Save your Quiz to the Dashboard
View and Export Results
Use AI to Create Quizzes and Analyse Results

Sign inSign in with Facebook
Sign inSign in with Google

Prueba 2 Gramática Answers Practice Quiz

Domina la gramática con respuestas claras y simples

Difficulty: Moderate
Grade: Grade 8
Study OutcomesCheat Sheet
Colorful paper art promoting Desafo Gramtica 2, a Spanish grammar quiz for high school students.

This 20-question Grade 8 Prueba 2 Gramatica quiz helps you practice Spanish grammar and review the correct answers. Use it to spot gaps before an exam, build speed, and learn from any extra reading that comes with each question now.

¿Cuál es la forma correcta del verbo 'ser' para 'yo'?
eres
es
somos
soy
La forma 'soy' es la primera persona singular del verbo ser, utilizada para describir la identidad personal. Las otras opciones corresponden a otras personas y no son correctas para 'yo'.
En la oración 'La casa es grande', ¿cuál palabra es un artículo definido?
es
La
grande
casa
El artículo definido 'La' especifica y determina al sustantivo 'casa'. Las demás palabras desempeñan otras funciones gramaticales en la oración.
En la oración 'Los niños juegan en el parque', ¿cuál es el sujeto?
juegan
en el parque
parque
Los niños
El sujeto de la oración es 'Los niños', ya que ellos realizan la acción del verbo 'juegan'. Las otras opciones representan el verbo o el complemento circunstancial.
Selecciona la opción con correcta concordancia entre sustantivo y adjetivo.
El casa grande
El perro pequeño
La gatos negros
La niño alto
La opción 'El perro pequeño' muestra una correcta concordancia en género y número entre el artículo, el sustantivo y el adjetivo. Las otras opciones tienen errores de concordancia.
Elige la oración que muestra una correcta concordancia entre el sujeto y el verbo.
Yo coman manzanas.
Ella comemos manzanas.
Nosotros comemos manzanas.
Ellas come manzanas.
La oración 'Nosotros comemos manzanas' presenta una correcta concordancia entre el sujeto y el verbo. Las otras opciones contienen errores en la conjugación verbal que impiden la concordancia adecuada.
¿Cuál de las siguientes oraciones utiliza correctamente el pretérito indefinido?
Ayer, yo comeré una hamburguesa.
Ayer, yo comí una hamburguesa.
Ayer, yo como una hamburguesa.
Ayer, yo comía una hamburguesa.
La forma 'comí' es la conjugación adecuada en pretérito indefinido para expresar una acción completa en el pasado. Las demás opciones utilizan tiempos verbales distintos y no reflejan correctamente una acción concluida ayer.
¿Cuál es la diferencia principal entre los verbos 'ser' y 'estar'?
Ser se utiliza para identificar características permanentes, estar para estados temporales.
Ambos se usan indistintamente.
Ser se usa para estados temporales, estar para características permanentes.
Ser se usa solo con profesiones, estar solo con estados físicos.
El verbo 'ser' se utiliza para describir cualidades inherentes y permanentes, mientras que 'estar' señala estados o condiciones temporales. Las otras opciones confunden o limitan el uso de estos verbos de manera incorrecta.
En la oración 'María se maquilla antes de salir', ¿qué función cumple 'se'?
Pronombre reflexivo, indicando que la acción recae sobre el sujeto.
Conjunción.
Pronombre de objeto directo.
Artículo definido.
El 'se' actúa como pronombre reflexivo en la oración, indicando que María realiza y recibe la acción de maquillarse. Las demás opciones no describen adecuadamente la función reflexiva de 'se'.
Selecciona la opción que contiene un error de concordancia de género y número.
La estudiante aplicada.
Las casas bonitas.
El mujeres inteligentes.
Los libros interesantes.
La opción 'El mujeres inteligentes' presenta un error de concordancia, ya que el artículo masculino 'El' no concuerda con el sustantivo femenino 'mujeres'. Las otras opciones muestran concordancia correcta en género y número.
¿Cuál es la forma correcta del subjuntivo presente del verbo 'hablar' para 'nosotros'?
Habláramos.
Hablamos.
Hablases.
Hablemos.
La forma 'hablemos' es la conjugación en subjuntivo presente adecuada para la forma 'nosotros'. Las demás opciones corresponden a otros modos o tiempos verbales que no se ajustan a lo requerido.
¿En qué situación se utiliza correctamente el pronombre 'le'?
Para reemplazar un objeto directo masculino singular.
Como pronombre reflexivo.
Para reemplazar un objeto indirecto, independientemente del género.
En sustantivos abstractos.
El pronombre 'le' se utiliza para sustituir a un objeto indirecto, sin importar el género del mismo. Las otras opciones no reflejan el uso correcto de 'le' en español.
Elige la oración que utiliza correctamente el adverbio de modo.
Ella cantante bello.
Ella canta de manera hermosa.
Ella canta hermoso.
Ella canta bello.
La oración 'Ella canta de manera hermosa' utiliza una perífrasis adverbial para describir cómo se realiza la acción. Las demás oraciones mezclan adjetivos o tienen estructuraciones gramaticales incorrectas.
¿Cuál de los siguientes enunciados utiliza correctamente la preposición 'para'?
Estudio de aprender.
Estudio por aprender.
Estudio para aprender.
Estudio y aprender.
La preposición 'para' en 'Estudio para aprender' indica claramente la finalidad de la acción. Las otras opciones utilizan preposiciones que no comunican el propósito de estudiar.
¿Qué marca el uso del pretérito imperfecto en una narración?
Una acción habitual o en progreso en el pasado.
Una acción condicional.
Una acción puntual y terminada.
Una acción que ocurrirá.
El pretérito imperfecto se usa para describir acciones habituales o que estaban en desarrollo en el pasado. Las otras opciones se refieren a tiempos verbales diferentes o a acciones con límites temporales distintos.
Observa la oración: 'Si tuviera dinero, compraría una casa.' ¿Qué modo verbal se emplea en la cláusula condicional?
Imperativo.
Infinitivo.
Indicativo.
Subjuntivo.
La cláusula 'Si tuviera dinero' utiliza el modo subjuntivo para plantear una situación hipotética. Las otras opciones no corresponden al modo empleado en este tipo de oraciones condicionales.
En la oración 'Es importante que estudies para el examen', identifica la oración subordinada sustantiva.
que estudies
para el examen
Es importante
estudies para el examen
La cláusula 'que estudies' es la oración subordinada sustantiva que complementa la idea expresada por 'Es importante'. Las otras partes de la oración cumplen funciones principales o circunstanciales.
Identifica el error en la siguiente oración: 'A mí, me gusta que tú vengas a mi casa cuando yo te invito.'
Uso inadecuado de la conjunción 'que'.
Uso incorrecto del verbo 'gustar'.
Incongruencia en la concordancia temporal.
Uso redundante del pronombre 'me'.
La oración presenta una redundancia al emplear 'A mí' y 'me' simultáneamente, lo que resulta innecesario. Las demás opciones no identifican el error principal en la oración.
En la transformación de una oración activa a pasiva, ¿qué elemento se convierte en sujeto en la voz pasiva?
La preposición utilizada.
El verbo de la voz activa.
El objeto directo de la voz activa.
El sujeto de la voz activa.
Al transformar una oración activa en pasiva, el objeto directo pasa a desempeñar el papel de sujeto en la estructura de la oración pasiva. Las otras opciones no reflejan este cambio gramatical típico.
Al utilizar el tiempo futuro, ¿cuál de las siguientes oraciones expresa una acción que se completará a corto plazo?
Mañana estudiaré para el examen.
He estudiado para el examen.
Estudio para el examen.
Estudiaría para el examen.
La oración 'Mañana estudiaré para el examen' utiliza el futuro simple para indicar una acción que tendrá lugar en un futuro próximo. Las otras opciones corresponden a otros tiempos verbales que no expresan una acción inminente.
En la oración 'Aunque esté cansado, terminaré mi tarea', ¿qué función cumple la conjunción 'aunque'?
Introduce un resultado.
Introduce una causa.
Introduce una condición.
Introduce una concesión.
La conjunción 'aunque' en esta oración introduce una idea concesiva, reconociendo una circunstancia adversa sin impedir la acción principal. Las otras opciones no reflejan de manera adecuada la función concesiva de 'aunque'.
0
{"name":"¿Cuál es la forma correcta del verbo 'ser' para 'yo'?", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"¿Cuál es la forma correcta del verbo 'ser' para 'yo'?, En la oración 'La casa es grande', ¿cuál palabra es un artículo definido?, En la oración 'Los niños juegan en el parque', ¿cuál es el sujeto?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}

Study Outcomes

  1. Analyze Spanish sentence structures and their grammatical components.
  2. Apply correct verb conjugations and tenses in varied contexts.
  3. Evaluate and correct common grammatical errors in Spanish.
  4. Synthesize grammar rules to enhance overall language proficiency.
  5. Demonstrate increased confidence when approaching Spanish exams.

Prueba 2 Gramatica Answers Cheat Sheet

  1. Ser vs. Estar - These sneaky twins both mean "to be," but they each bring different flavors to your sentences. Use "ser" for permanent traits like nationality or personality, and "estar" for moods, locations, or temporary conditions. Mix-ups can lead to funny misunderstandings - so practice swapping them in real conversations!
  2. Noun Gender Rules - In Spanish, most nouns ending in "-o" are masculine and those ending in "-a" are feminine, but watch out for cheeky exceptions like "la mano" or "el día." Memorize common patterns and spot exceptions by reading and listening regularly. With each new noun, ask yourself "¿masculino o femenino?" to build instant confidence.
  3. Pluralization Basics - To form plurals, add "-s" after vowels and "-es" after consonants, but items ending in "-z" switch to "-ces" (luz → luces) and those in "-ión" keep the accent (lección → lecciones). Mastering these tweaks will make your speech sparkle and help you count like a pro. Try listing everything in your room out loud to muscle‑memory those endings!
  4. Adjective Agreement - Adjectives must tag along behind your nouns and mirror their gender and number, so "gato negro" becomes "gatos negros" for a group of black cats. This musical harmony keeps your phrases sounding native‑level and avoids awkward mismatches. Practice describing photos or classmates to nail this rule in context.
  5. Irregular Verbs - These rule‑breakers don't follow standard conjugation patterns but pop up everywhere ("ser," "ir," "tener," and more). Create flashcards or songs for each form to make irregulars stick in your brain. The more you use them in sentences, the less "irregular" they'll feel!
  6. Direct & Indirect Objects - Swap long noun phrases for pronouns (me, te, lo/la, le, nos, les) to keep conversations snappy and avoid "Mi amigo Juan me dio el libro" turning into "Juan dio el libro a mí" every time. Learn the correct order (indirect before direct) and placement (before conjugated verbs or attached to infinitives). Soon you'll breeze through complex sentences like a native speaker!
  7. Por vs. Para - Both translate to "for," but "por" hints at cause, duration, or exchange, while "para" points to purpose, deadlines, or destinations. A quick trick: think "Por eso" (because of) versus "Para qué" (for what). Quiz yourself by labeling everyday scenarios - like "thanks for coffee" or "homework due Monday" - to feel unstoppable.
  8. Adjective Placement - Unlike English, adjectives usually follow the noun in Spanish: "la casa blanca," not "the white house." Some adjectives can come before for emphasis or poetic flair, but start with the basics. Describe pictures or narrate scenes to practice flipping the word order instinctively!
  9. Prepositions of Place - Get comfortable with "en," "sobre," "debajo de," "al lado de," and more to pinpoint exactly where things are located. Try describing your desk or neighborhood map in Spanish to lock in each preposition naturally. The more you visualize and speak, the faster these little words become second nature.
  10. The Personal "A" - In Spanish, when a direct object is a person or beloved pet, you tag it with "a" (e.g., "Veo a María," "Escucho a mi perro"). It's not optional - this tiny marker helps listeners know you're talking about someone special. Practice with friends or characters you love to make the rule stick like glue!
Powered by: Quiz Maker