Questionario sobre el currículum de la ESO

1. ¿De acuerdo con el currículum, dentro de la educación en general y educación física, cuales son los valores más importantes que se deben respetar? ¿Añadirías algún valor más debido a la sociedad cambiante de hoy en día? ¿Cuáles?
Los valores a respetar son la diferencia entre sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre los alumnos.
Los valores que deberían aprender serían el no ser egoista y ayudar a los demás.
El echo de obtener siempre los mejores resultados es lo más importante por lo que todos los valores tendrían que estar enfocados en mejorar individualmente
2. ¿En cuántos ciclos se organiza la educación secundaria obligatoria? ¿Y de cuantos años consta cada uno?
Se organiza en un ciclo. El único de cuatro años.
Se organiza en dos ciclos. El primero de tres años y el segundo de uno.
Se organiza en dos ciclos. El primero de dos años y el segundo también de dos.
3. ¿Qué asignaturas específicas son obligatorias que cursen todos los alumnos en todos los cursos?
Solamente las asignaturas específicas (lenguas, matemáticas y historia).
De una a cuatro del bloc de las asignaturas específicas, además de asignaturas optativas.
Educación física, religión o valores éticos y de una a cuatro del bloc de las asignaturas específicas.
4. ¿Con que objetivos pueden cursar los alumnos/as el cuarto curso de la ESO?
Para tener los mínimos conocimientos para poder dejar de estudiar.
Para empezar a cursar los estudios de bachillerato e iniciar la formación profesional.
Para seguir relacionandose con gente y estar en un buen ambiente académico.
5. ¿Cuáles son los principales procesos implícitos en la conducta motriz de un alumno que conviene destacar?
El de percibir, interpretar, analizar, decidir, ejecutar y avaluar los actos motores.
El reaccionar ante los estímulos sin pensar dejándose llevar por sus emociones.
El pensar y después al reaccionar ante los estímulos motores.
6. ¿En qué tipos de situaciones motrices se estructura la educación física?
En entornos estables donde se practique la individualidad para que el alumno
En entornos estables, en situaciones de oposición, en situaciones de cooperación, en situaciones de adaptaciones al entorno y en situaciones de índole artística o de expresión.
En entornos sobretodo impredecibles para que el alumno piensa y tome la decisión que él piense que es más acertada empezando a tomar sus propias decisiones.
7. ¿Por qué la actividad física facilita la integración social?
Porque en los deportes hay contacto y la gente vergonzosa cada vez lo es menos.
Porque el deporte no lo puede jugar todo el mundo y pueden haber conflictos.
Porque actualmente, los deportes son el medio con más repercusión sociocultural que existe.
{"name":"Questionario sobre el currículum de la ESO", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"1. ¿De acuerdo con el currículum, dentro de la educación en general y educación física, cuales son los valores más importantes que se deben respetar? ¿Añadirías algún valor más debido a la sociedad cambiante de hoy en día? ¿Cuáles?, 2. ¿En cuántos ciclos se organiza la educación secundaria obligatoria? ¿Y de cuantos años consta cada uno?, 3. ¿Qué asignaturas específicas son obligatorias que cursen todos los alumnos en todos los cursos?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Powered by: Quiz Maker