TEST EXAMEN 3

Circular por una autopista a 120 km/h con lluvia intensa, es circular a una velocidad...
Adecuada.
Prohibida.
Inadecuada.
¿Cual es la velocidad máxima segura en condiciones favorables?
Adecuada.
Diseño.
Máxima.
¿Cual es la velocidad máxima segura en condiciones desfavorables?
Adecuada.
Diseño.
Máxima.
¿Dónde sufren los peatones más accidentes?
En las ciudades.
En las vías interurbanas.
Tanto en poblado como fuera de poblado la cantidad de accidentes es igual.
Circula por una vía interurbana y empieza a nevar de forma ligera, ¿puede emplear el alumbrado antiniebla?
Sí, es obligatorio usar la luz antiniebla, tanto la delantera como la trasera.
Sí, pero solo la luz antiniebla delantera.
No, está prohibido su uso cuando la nevada es ligera.
En una intersección sin señalizar, tendrán preferencia los vehículos...
Que circulen por un carril reservado a determinados vehículos sobre el resto de los usuarios.
Que circulen por una glorieta sobre los que pretenden entrar en ella.
que se pretendan incorporar a una autopista sobre los que ya circulan por ella.
Cuando entra en una autopista o autovía por el carril de aceleración, ¿debe ceder el paso?
En una autovía no, en autopista sí.
No, porque este carril es para alcanzar la velocidad máxima.
Sí.
¿Puede aumentar el tiempo de reacción del conductor?
No, sólo puede disminuir.
No, siempre es menos de un segundo.
Sí, dependiendo por ejemplo de su estado.
La distancia de reacción es:
Desde que el conductor toca el freno hasta que se detiene el vehículo.
Desde que se precibe un obstaculo hasta que se detiene el vehículo.
Desde que se percibe un obstaculo hasta que el conductor toca el freno.
La distancia de detención es:
Desde que el conductor toca el freno hasta que se detiene el vehículo.
Desde que se precibe un obstaculo hasta que se detiene el vehículo.
Desde que se percibe un obstaculo hasta que el conductor toca el freno.
La distancia de frenado es:
Desde que el conductor toca el freno hasta que se detiene el vehículo.
Desde que se precibe un obstaculo hasta que se detiene el vehículo.
Desde que se percibe un obstaculo hasta que el conductor toca el freno.
Cual es el tiempo medio que tarda una persona en reaccionar?
1 segundo.
1,5 segundos.
0,75 segundos.
En un conductor en mal estado físico por haber consumido alcohol......
La distancia de reacción aumentará.
La distancia de frenado aumentará.
La capacidad de reacción aumentará.
Para que el airbag sea eficaz y evitar su impacto directo contra la cara, ¿qué distancia debe existir entre el volante y la parte más cercana del cuerpo del conductor?
Unos 10 centímetros, o una distancia inferior si se circula a alta velocidad.
Unos 25 centímetros, sin que la distancia nunca sea inferior a 10 centímetros.
Unos 5 centímetros, sin que la distancia nunca sea superior a 15 centímetros.
En zona urbana, ¿es obligatorio facilitar a un autobús la incorporación desde una parada señalizada?
No, no es obligatorio, pero sí recomendable.
Sí, y siempre es obligatorio detenerse.
Sí, siempre que sea posible.
Como norma general ¿se puede circular marcha atrás?
Sí.
No.
Solo está prohibido en autopistas.
¿En qué circunstancias está permitido circular marcha atrás?
Cuando no haya otros usuarios en las proximidades en cualquier tipo de vía.
Cuando no sea posible marchar hacia adelante ni cambiar de dirección o sentido.
Como maniobra complementaria de la incorporación en autopistas y autovías.
Cuando no sea posible marchar hacia adelante ni cambiar de dirección o sentido, podré circular hacia atrás.....
15m
25m
La distancia necesaria.
Como complemento de un estacionamiento, podré circular hacia atrás.....
15m
25m
La distancia necesaria.
El carril reversible está abierto. ¿Puede atravesar la línea doble discontinua de la izquierda para adelantar?
Sí, porque la línea es discontinua.
Sí, porque el carril de la izquierda está libre.
No.
Si el intermitente del vehículo no funciona, ¿cómo indicará que va a girar a la izquierda?
Doblando el brazo izquierdo hacia arriba, con la palma de la mano extendida.
Con el brazo izquierdo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo.
Extendiendo el brazo izquierdo horizontalmente, con la palma de la mano hacia atrás.
Si en una vía cortada no puede cambiar de dirección ni de sentido, ¿puede salir marcha atrás?
Sí, recorriendo la distancia mínima imprescindible.
Sí, aunque no podré invadir ningún cruce de vías.
Sí, recorriendo, como máximo, 15 metros.
El alcohol, ¿afecta por igual a todas las personas?
Sí, cuando se ingiere la misma cantidad de alcohol.
No, los menores de 18 años y los mayores de 65 son más sensibles al alcohol.
No, las personas delgadas toleran mejor el alcohol que las personas gruesas.
En una carretera convencional, ¿está permitido que un peatón circule por la calzada?
No.
Sí, cuando arrastra un vehículo.
Sí, cuando no existe arcén o no es transitable.
¿Qué puede hacer para evitar el atropello a ciclistas?
Evitar las señales acústicas cerca de ellos.
Avisarles de las maniobras con señales acústicas.
Evitar las señales luminosas para no deslumbrarles.
Una velocidad inadecuada, junto con unas malas condiciones del vehículo y de la vía, ¿pueden aumentar la distancia de frenado?
No, sólo influye el mal estado del conductor.
No, únicamente influye la velocidad a la que se circule.
Sí.
¿Qué aparatos, sistemas y dispositivos debe apagar antes de cargar combustible?
El motor y las luces, únicamente.
El motor, las luces, los aparatos eléctricos y los teléfonos móviles.
Solo el motor y los aparatos eléctricos, como la radio.
¿Debe facilitar la incorporación a la circulación de otros vehículos?
No.
Sí, pero sólo dentro de poblado.
Sí, sobre todo a los vehículos de transporte colectivo de viajeros cuando salgan de una parada señalizada.
Cuando llueve, ¿hay que prestar especial atención a alguna zona de la vía en particular?
No, puesto que circular con lluvia es muy peligroso en todas partes.
Sí, a los badenes y a las zonas en las que se pueden producir charcos.
No, únicamente hay que prestar atención cuando hay niños en las proximidades.
¿Cuándo podrá utilizarse la luz antiniebla delantera?
Siempre que se circula de noche.
Cuando existan condiciones ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad.
Entre la puesta y la salida del sol en travesías insuficientemente iluminadas.
{"name":"TEST EXAMEN 3", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"Circular por una autopista a 120 km\/h con lluvia intensa, es circular a una velocidad..., ¿Cual es la velocidad máxima segura en condiciones favorables?, ¿Cual es la velocidad máxima segura en condiciones desfavorables?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Powered by: Quiz Maker