Problema Mente-Cerebro

Nombre (ApPaterno ApMaterno Nombres)
1. ¿ A qué se le denomina problema mente – cerebro?
A. A que por un lado es un asunto de carácter psicológico y fue abordado antiguamente desde la época de los griegos.
B. A que por un lado poseemos experiencias subjetivas y por otro somos capaces de examinar científicamente los órganos materiales implicados en ellas, sin que la unidad de ambas perspectivas sea fácil de encontrar.
C. A que es parte de la ciencia neurofisiológica cerebral, que como parte del ser humano es un fenómeno que deriva del comportamiento bioquímico del cerebro.
D. A que por un lado poseemos experiencias neurológicas propias y por otro somos capaces de examinar científicamente los órganos materiales implicados en ellas, sin que la unidad de ambas perspectivas sea fácil de encontrar.
2. El enfoque del DUALISMO (Grecia clásica), fue desarrollado ¿porqué filósofo?
A. Platón
B. Descartes
C. Aristóteles
D. Demócrito
3. El enfoque del MONISMO MATERIAL, fue desarrollado ¿porqué filósofo?
A. Platón
B. Descartes
C. Aristóteles
D. Demócrito
4. El enfoque del INTERACCIONISMO, fue desarrollado ¿porqué filósofo?
A. Platón
B. Descartes
C. Aristóteles
D. Demócrito
5. El enfoque del DUALISMO CARTESIANO, fue desarrollado ¿porqué filósofo?
A. Platón
B. Descartes
C. Aristóteles
D. Demócrito
6. El enfoque del Dualismo Platónico hace referencia a:
A. Considera una nítida distinción entre el espíritu, la sustancia pensante y el cuerpo; los cuales entraban en contacto a través de la glándula pineal.
B. Que toda realidad es un compuesto material fruto de la unión de átomos, por lo que el ser humano es puramente y no existe la inmortalidad del alma.
C. Considera el cuerpo y el alma como dos componentes inseparables de una única sustancia, el ser humano.
D. Que postula la existencia en el ser humano de dos sustancias: alma (inmaterial e inmortal) y cuerpo (material y mortal).
7. El enfoque del Monismo Material de Demócrito hace referencia a:
A. Considera una nítida distinción entre el espíritu, la sustancia pensante y el cuerpo; los cuales entraban en contacto a través de la glándula pineal.
B. Que toda realidad es un compuesto material fruto de la unión de átomos, por lo que el ser humano es puramente y no existe la inmortalidad del alma.
C. Considera el cuerpo y el alma como dos componentes inseparables de una única sustancia, el ser humano.
D. Que postula la existencia en el ser humano de dos sustancias: alma (inmaterial e inmortal) y cuerpo (material y mortal).
8. El enfoque del Interaccionismo Aristótelico hace referencia a:
A. Considera una nítida distinción entre el espíritu, la sustancia pensante y el cuerpo; los cuales entraban en contacto a través de la glándula pineal.
B. Que toda realidad es un compuesto material fruto de la unión de átomos, por lo que el ser humano es puramente y no existe la inmortalidad del alma.
C. Considera el cuerpo y el alma como dos componentes inseparables de una única sustancia, el ser humano.
D. Que postula la existencia en el ser humano de dos sustancias: alma (inmaterial e inmortal) y cuerpo (material y mortal).
9. El enfoque del Dualismo Cartesiano hace referencia a:
A. Considera una nítida distinción entre el espíritu, la sustancia pensante y el cuerpo; los cuales entraban en contacto a través de la glándula pineal.
B. Que toda realidad es un compuesto material fruto de la unión de átomos, por lo que el ser humano es puramente y no existe la inmortalidad del alma.
C. Considera el cuerpo y el alma como dos componentes inseparables de una única sustancia, el ser humano.
D. Que postula la existencia en el ser humano de dos sustancias: alma (inmaterial e inmortal) y cuerpo (material y mortal).
10. El principal problema del dualismo filosófico es:
A. Decidir cuál de los dos principios es más importante: la mente o la materia.
B. Cómo integrar funcionalmente dos principios opuestos, mente y materia.
C. Explicar el origen del cuerpo material a partir de la mente o espíritu.
D. Todas las anteriores.
{"name":"Problema Mente-Cerebro", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"Nombre (ApPaterno ApMaterno Nombres), 1. ¿ A qué se le denomina problema mente – cerebro?, 2. El enfoque del DUALISMO (Grecia clásica), fue desarrollado ¿porqué filósofo?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Powered by: Quiz Maker